28 febrero 2011
Estímulo fiscal a proyectos de inversión en la producción teatral nacional.
23 febrero 2011
Apoyos a la producción artística León
16 febrero 2011
Fando y Lis
Por: Paola Arenas
Theus Artes Escénicas presentó la noche del jueves en el patio de casa de Cultura Diego Rivera, “Fando y Lis” (Fragmentos de Fernando Arrabal) bajo la dirección de César Kartagena e Iluminación de Viridiana Bravo.
Una pareja de indigentes (Fando y Lis) se dirigen rumbo a la Ciudad de Tar, un lugar donde pretenden encontrar la felicidad. Fando, un macho con constantes cambios de humor lleva a Lis, una paralítica que está encadenada a un carrito de supermercado lleno de las pocas pertenencias de esta singular pareja. Durante el montaje solo vemos un fragmento de este trayecto, que retrata la podredumbre del ser humano, en una faceta totalmente misógina, cruda, que se vuelve lenta, pesada, larga.
La propuesta tiene un uso interesante del espacio escénico; desde el inicio vemos un piso lleno de botellas de plástico vacías que los actores terminan utilizando en varias ocasiones, provocando el crujir de las botellas o las aventándolas para provocar temor entre los asistentes. La iluminación jugó un papel importante dentro del montaje, sobre toda al principio que logra una ambiente sumamente especial, y al final que provocando obscuros que dejan a la crudeza del ambiente sonoro y a nuestra imaginación llenar esos momentos.
Fando y Lis
Fragmentos de Fernando Arrabal
Elenco: Karen Mota y Fabrizio Marín
Dirección: César Kartagena
Iluminación: Viridiana Bravo
12 febrero 2011
La orgía

A través del Fondo para Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico 2010 este 6 de febrero de 2011 se presentó en el Teatro Ma. Grever “La Orgía” de Enrique Buenaventura bajo la dirección de Gemma Quiroz, quien también protagoniza el montaje personificando a una vieja; la acompañan en escena Saúl Quintana, Fernando Gutiérrez, Roberto Gómez y Luz Adriana Ortega personificando a tres mendigos y una enana que llegan a casa de esta vieja a la orgía de los 30, porque se realiza el día 30 de cada mes.
Con la asistencia del Mtro. Raúl Catalán y la asesoría de el Mtro Ronaldo Monrreal, el Teatro Alternante de León presentó la segunda de sus cuatro funciones como resultado de la beca estatal en la categoría de jóvenes creadores con un teatro lleno en su totalidad.
Esta obra retrata la situación decadente de una señora de sociedad que venida a menos busca un motivo para vivir en unas orgías que organiza coda día 30, en las cuales le paga a un grupo de mendigos para vestirse de distintos personajes y departir en estas fiestas. Finalmente el texto es una dura crítica social que toca la pobreza, el clasismo, el poder, y lo peor de la condición humana.
En una apuesta que se me antoja demasiado experimental, Gema puso toques de comedia y con constantes rompimientos intentó enganchar al público. El resultado es una obra que tiene una propuesta interesante que le falta aún ajustar algunos detalles.
Al parece el proyecto solo se hizo para dar las 4 funciones que pide el Instituto de Cultura; esperemos que no sea así y este montaje marque un regreso más activo de Teatro Alternante de León.
Ficha técnica.
Medigo 1 Saúl Quintana
Mendigo 2 Fernando Gutiérrez
Mendigo 3/Hijo mudo Roberto Gómez
Enana Luz Adriana Ortega
Vieja Gemma Quiroz
Dirección Gemma Quiroz
Asistente de Dirección Mtro. Raúl Catalán