
22 junio 2009
RECIBIRÁ PETER GREENAWAY HOMENAJE EN EL MARCO DE EXPRESIÓN EN CORTO

10 junio 2009
40° a la sombra y Jaulas premiadas en el Festival de Cine de Huesca.
40° a la sobra, dotado con diez mil euros, queda automáticamente clasificada para participar en la categoría de Cortometrajes de Los Premios Academy of Motion Picture Arts and Sciences – Hollywood de la temporada correspondiente. Por su lado Jaulas, se hizo acreedor de seis mil euros.
Estos cortos formaron parte de séptimo y octavo Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje, respectivamente, que anualmente convoca el IMCINE para que noveles y experimentados cineastas tengan acceso a la práctica profesional mediante el desarrollo de proyectos fílmicos con la asistencia de la institución; ya que el cortometraje es una pieza fundamental de expresión cinematográfica.
Para mayor información sobre los apoyos a cortometraje que ofrece el IMCINE http://www.imcine.gob.mx/PRODUCCION/CORTO/HTML/CORTOMETRAJES.HTML
Jurado del Concurso Iberoamericano
Fuente: http://www.huesca-filmfestival.com/cine/contenidos/galeria_37.html
Fichas técnicas y sinopsis
40° a la sombra
Tipo de producción:Cortometraje/Short Film. Año de producción: 2008. País: México. Duración: 13.40 min. Dirección: Flavio González Mello. Producción: Roberto Fiesco. Guión: Flavio González Mello. Fotografía: César Gutiér rez, Iván Hernández. Edición: Roque Azcuaga. Sonido: Daniel Hidalgo. Música: Daniel Hidalgo. Dirección de arte: Mónica Chirinos, Jesús Torres Torres. Compañías productoras: IMCINE. Reparto: Rodrigo Murray, Jesús Ochoa, Guillermo Villegas.
Un hombre perdido en el desierto, agobiado por la sed y el calor, lucha por distinguir la realidad de los espejismos con los que se va topando.
Jaulas
Tipo de producción: Cortometraje. Año de producción: 2009. País: México. Duración: 10 min. Dirección: Juan José Medina. Producción: Ana Zamboni. Guión: Juan José Medina. Fotografía: Juan José Medina. Edición: Uri Espinosa de los Monteros Cueto. Sonido: Mario Martínez Cobos. Música: José Alfredo Sánchez Gutierrez. Dirección de arte: Rita Basulto. Compañías productoras: IMCINE. Formato: Animación Stop Motion/Animation Stop Motion. Animación: Juan José Medina, Rita Basulto, León Fernández.
Un entorno hostil es una condena difícil de superar para dos seres inadaptados. Un ciclo de abuso y explotación en medio de la desolación.
Premios
•Mejor cortometraje de animación del XXIV Festival Internacional de Cine en Guadalajara, México 2009.
Tierra y pan
Tipo de producción: Cortometraje.Año de producción: 2008. País: México. Duración: 8 min. Dirección: Carlos Armella. Producción: Tania Zarak, Carlos Armella. Guión: Carlos Armella. Fotografía: Isi Sarfati. Edición: Carlos Armella.
Sonido: Carlos Zamorano. Música: Gerardo Fernández. Dirección de arte: Luis Pantoja. Compañías productoras: Z Film, Innova Films, Acargo Films. Reparto: Lisset García, Patricia Meneses, Alberto Trujillo, Adolfo Ceballos.
Un viaje silencioso a una tierra abandonada, en donde el hambre transforma el corazón humano en campo árido y la desgracia de uno se convierte en la salvación de otro.
Premios
•Coral en la sección Cortometrajes del XXX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba 2008
•León de oro al Mejor cortometraje de la sección Corto cortissimo del LXV Festival Internacional de Cine de Venecia 2008
02 junio 2009
Coord. de Desarrollo Cultural Infantil
Miriam Martínez Garza asume a partir del 1 de junio la titularidad de la Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil de Conaculta, en sustitución de Claudia Walls Walls.
Martínez Garza trabajó en la Coordinación Editorial de Obras para Niños y Jóvenes del Fondo de Cultura Económica, que deja para integrarse a la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil de Conaculta.
Miriam Martínez Garza es licenciada en lengua y literatura modernas inglesas por la Universidad Nacional Autónoma de México y Cuenta con un diplomado en psicoanálisis de niños y adolescentes por la UAM-Xochimilco; actualmente cursa la especialidad en el mismo campo.
Durante los últimos 12 años se ha desempeñado profesionalmente en la industria editorial. Fue editora en Fondo de Cultura Económica, Grijalbo y Random House Mondadori, donde realizó un training editorial en España. Asimismo desarrolló labores académicos como profesora asistente de español en el Departamento de Lenguas Modernas del Blackburn College, en Estados Unidos.
De febrero de 2004 a mayo de 2009 fue coordinadora de Obras para Niños y Jóvenes del Fondo de Cultura Económica, donde estableció y desarrolló el programa editorial a su cargo, así como los programas de promoción a la lectura, actividades y talleres para librerías destinadas al público infantil y juvenil.
*Fuente: Conaculta
AlterEGO. Tianguis de diseño emergente FIAC 2009
Este tianguis está configurado para ser una ventana que acerque a marcas y productos de diseño novedoso resaltando la innovación y la creatividad como valor agregado a los productos cotidianos.
¿Cuándo y dónde?
Del 31 de julio al 2 de agosto de 2009 en la Calzada de los Niños Héroes; de 12:00 a 20:00Hrs., León Guanajuato.
¿Te interesa?
No lo dudes, puedes mandarnos tu propuesta con las imágenes de tus productos a los siguientes correos electrónicos:
planeacionicl@yahoo.com.mx
galega_educativos@hotmail.com
Tienes hasta el 15 de Junio de 2009 para enviarnos tus propuestas.